Left Fixed Sidebar
In accumsan metus at magna vehicula placerat tempor varius ipsum. libero, non congue odio vulputate eu. Phasellus euismod magna ac est.
In accumsan metus at magna vehicula placerat tempor varius ipsum. libero, non congue odio vulputate eu. Phasellus euismod magna ac est.
Voluntarios de IREKI se encargan de promover las acciones de la Asociación en las redes sociales. Su objetivo principal es difundir la solidaridad entre los jóvenes a través de este cauce.
Dentro del área de sensibilización, hemos desarrollado el PROGRAMA DE FORMACIÓN. El principal activo de IREKI son sus voluntarios y nuestra Asociación considera fundamental la tarea de formación de los mismos.
Es tarea de la Asociación el apoyo a los voluntarios, la coordinación de los mismos y las acciones encaminadas a reforzar y mejorar su motivación en las tareas que asumen.
El programa de formación de los voluntarios persigue que los voluntarios sean capaces de:
Se imparten cursos orientados a la formación permanente en el voluntariado, potenciando el concepto de solidaridad y responsabilidad con los grupos menos favorecidos. Esas reuniones sirven para profundizar en su preparación tanto teórica como práctica.
Desde esta área llevamos colaborando muchos años con varias residencias como la Institución Benéfica Sagrado Corazón, en Artxanda; la Residencia Fundación Elorduy de Barrika; la residencia de la Fundación Miranda en Barakaldo; y la residencia asistida de Leioa del IFAS. Tenemos actividades semanales en todas.
La actividades son muy variadas: tertulias intergeneracionales, acompañamiento a personas solas, paseos, cantar con ellos,etc… En Navidad, hicimos visitas con un grupo de voluntarios más numeroso, que nos permitió crear un pequeño coro y cantar villancicos, además de repartir el turrón tradicional y otros obsequios.
Se trata de que los mayores pasen unas horas divertidas y participen del espíritu alegre de los jóvenes. En el año 2009 comenzamos a colaborar con colegios, para que los alumnos se sensibilicen en esta materia. Organizamos visitas a las residencias en las que colaboramos. Desde la aparición de esta área se ha ido formando un grupo consolidado de voluntarios.
Se colabora en el centro ocupacional Luisa de Marillac en Arangoiti. Nuestro cometido ha sido ayudar en un taller de manualidades a un grupo de unas diez personas con discapacidad motora. Hacerles pasar un buen rato ha sido nuestra principal motivación. En total unas veinte personas han colaborado en la actividad.
También hemos acudido semanalmente al Centro Ocupacional Rafaela María en Zorroza. Se ha hecho de dos modos diferentes: ayudando durante el curso en el comedor y colaborando en los talleres ocupacionales durante el verano.
Esta actividad es muy enriquecedora para todos los voluntarios ya que les hace valorar lo que tienen y descubrir que, con un poco de tiempo, pueden ayudar a otras personas a disfrutar de un buen momento.
Desde hace varios años, en colaboración con ASPANOVAS, se visita el área de oncología infantil del Hospital de Cruces. Los voluntarios organizan actividades para hacer pasar un rato más ameno a los niños. Además procuramos ofrecer un tiempo de descanso a sus familias. Esta actividad presupone una iniciativa de los voluntarios ya que estos muchas veces no saben a qué personas se van a encontrar. Su labor es adaptarse para jugar con los más jóvenes, contar anécdotas de la vida o escuchar a las personas y ser útiles para lo que ellos quieran. Muchas veces los propios familiares participan en una amena tertulia que sirve para descansar de las largas jornadas en el hospital.
Hemos dado un fuerte impulso a un proyecto de apoyo escolar a niños con alto índice de fracaso escolar en Lamiako y Las Arenas. Los voluntarios acuden una hora a la semana a dar este refuerzo escolar. Además de académicamente, los voluntarios pueden ayudar a los niños en otros aspectos de la vida. Este proyecto lo realizamos en colaboración con la Fundación Fidias.
También hicimos una campaña de recogida de juguetes nuevos y reparto a asociaciones que trabajen directamente con niños. Recogimos 144 regalos de los que se beneficiaron estos niños.
Juan Carlos Luco, Presidente
Fede Albízuri, Secretario
Manuel Cardenal, Tesorero
Gonzalo Vilallonga, Vocal
Enrique Cuesta, coordinador
Diego Suárez
Jaime Cardenal
May Álvarez
Luis Miguel Roncero
Juana Crespo
José María Alonso
Luis María Lacha
Miguel Ángel Rucabado
Manuel Gortazar
La página web de la Asociación Ireki hace uso de cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador, de manera que cuando vuelvas a acceder a nuestra página web esos datos nos ayudan a entender que aspectos te resultan más relevantes y útiles.
Puedes cambiar los ajustes de todas las cookies navegando por las pestañas en el menú de la izquierda.
Lo importante es que la Asociación Ireki no recopila esos datos ni los divulga. Simplemente nos ayudan a diseñar la mejor forma de presentarte nuestra productora.
Para más información, acceda a nuestra Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies