Fruit Custard

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s

Client

Unsplash

Category

Dual Carousel · Web

Share This

View Project
Centered Slider
Página Web diseñada por JA11
info@ja11.es

Esta área tiene como finalidad la toma de conciencia de una realidad
social: el envejecimiento de la población.

Los jóvenes aprenden a valorar lo que tienen y procuran hacer pasar un
rato agradable a las personas mayores a través del acompañamiento.

La Covid en marzo interrumpió la actividad presencial. La colaboración
semanal con las siguientes residencias se paralizó: Fundación Elorduy en
Barrika, Hermanitas de los pobres en Santutxu, Gurena en Loiu, Ifas
Asistida de Leioa, institución Benéfica del Sagrado Corazón en Artxanda
y Fundación Miranda en Barakaldo. No por ello hemos dejado de realizar
voluntariado en esos centros.

Con varios colegios del entorno hemos realizado una campaña de
recogida de alimentos para las Hermanitas de los pobres. Alumnas del
colegio Americano han realizado un video musical para los mayores de la
residencia asistida de Leioa del Ifas y la Fundación Elorduy. Un voluntario
ha realizado unos murales navideños para la residencia asistida de Leioa
del Ifas. Hemos estado en contacto con todos los centros para canalizar
necesidades de voluntariado durante la pandemia.

Jarri gurekin harremanetan!
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Documento revisado el 10/10/2018

Esta web cumple el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (En adelante, RGPD).

Responsable de la web

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, se indican los datos de información general del sitio Web:

⦁ Denominación social: ASOCIACIÓN IREKI
⦁ NIF/CIF:
⦁ Domicilio social: C/María Goiri 5, 48990 Algorta, Getxo
⦁ Actividad social:

Cómo se obtienen los datos

Los Usuarios, mediante la marcación de la casilla, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por parte del Prestador para realizar las siguientes finalidades:

⦁ Remitir el boletín de noticias de la página web.
⦁ Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en el Sitio Web.
⦁ Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por email relacionadas sobre productos o servicios ofrecidos por el Prestador, así como por parte de los colaboradores o partners con los que éste hubiera alcanzado algún acuerdo de promoción comercial entre sus clientes. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales. En todo caso las comunicaciones comerciales serán realizadas por parte del Prestador y serán productos y servicios relacionados con el sector del Prestador.
⦁ Realizar estudios estadísticos.

Los datos que se solicitan a través del Sitio Web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, el prestador no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.

La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento.

El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita a al prestador, exonerando a éste de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.
El usuario podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo postal en C/María Goiri 5, 48990 Algorta, Getxo , o al correo electrónico: ireki@ireki.org junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. o equivalente, indicando en el asunto “Protección de Datos”.
Del mismo modo, el usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción facilitados haciendo clic en el apartado de darse de baja de todos los correos electrónicos remitidos por parte del prestador. Si recibe los citados correos electrónicos es que ha dado su autorización previa, ya que el prestador no realiza prácticas de SPAM.
El prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados.

Encargados de tratamiento

Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad, se comparten datos con los siguientes prestadores bajo sus correspondientes condiciones de privacidad:

Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar a www.ireki.org a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de www.ireki.org (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.

Hosting: 1&1 IONOS España S.L.U.
C/ Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova, (Edif. 3 Planta 5)
28108 Alcobendas – Madrid, trata los datos de la web.

Asesoría/Gestoría:

Plataforma web: Automattic Inc., con domicilio en EEUU. Más información en: https://es.wordpress.com/ (Automattic Inc.). Automattic Inc. trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de plataforma web.

Aceptación y consentimiento

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de Levering Studio en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.

Modificación en la política de privacidad

El prestador   se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, el Prestador anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

Nor da Irekin?

Zuzendaritza Batzordea

Juan Carlos Luco, Lehendakjaria
Fede Albízuri, Idazkaria
Manuel Cardenal, Diruzaina
Gonzalo Vilallonga, Maahaikidea

Proiektuak

Enrique Cuesta, koordinatzaile

Boluntarioak

Diego Suárez
Jaime Cardenal
May Álvarez
Luis Miguel Roncero
Juana Crespo
José María Alonso
Luis María Lacha
Miguel Ángel Rucabado
Manuel Gortazar

Nagusiak

Arlo honen helburua errealitate sozial batez jabetzea da: biztanleria zahartzea. Gazteek zer duten baloratzen ikasten dute, eta pertsona nagusiei denbora atsegin bat pasarazten saiatzen dira.

Arlo horretatik, urte asko daramatzagu hainbat egoitzatan lankidetzan, hala nola, Artxandako Jesusen Bihotza Ongintzako Erakundean; Barrikako Elorduy Fundazioaren egoitzan; Barakaldoko Miranda Fundazioaren egoitzan; eta IFASen Leioako lagundutako egoitzan. Asteroko ekintzak egiten ditugu egoitza guztietan.

Jarduerak mota ezberdinakoak dira: belaunaldien arteko solasaldiak, bakarrik dauden pertsonei laguntzea, ibilaldiak, haiekin abestea, etab. Gabonetan, boluntario talde handiago batekin egin genituen bisitak, eta horri esker abesbatza txiki bat sortu eta gabon-kantak abestu ahal izan genituen, turroi tradizionala eta beste opari batzuk banatzeaz gain.

Helduek ordu dibertigarriak igarotzea eta gazteen espiritu alaian parte hartzea da helburua. 2009. urtean hasi ginen ikastetxeekin elkarlanean, ikasleak arlo horretan sentsibiliza daitezen. Elkarlanean aritzen garen egoitzetara bisitak antolatzen ditugu. Arlo hori sortu zenetik, boluntarioen talde finko bat osatu da.

Familiaren boluntariotza gurasoengandik seme-alabengana balio solidarioak transmititzeko jarduera bat da.

Desgaitasuna duten pertsonak

Desgaitasun-eremua hazkunderik handienetakoa izan da azken urte hauetan. Boluntarioei gizarte-arazoez eta beste pertsona batzuei bizitza atseginagoa egiteko beharraz jabetzeko aukera ematen die.

Luisa de Marillac okupazio-zentroan laguntzen da, Arangoitin. Motor-urritasuna duten hamar pertsona ingururi eskulan-tailer batean laguntzea izan da gure zeregina. Denbora on bat pasaraztea izan da gure motibazio nagusia. Guztira, hogei pertsona inguruk parte hartu dute jardueran.

Zorrotzako Rafaela María Okupazio Zentrora ere joaten gara astero. Laguntza bi modu ezberdinetan izan da: ikasturtean zehar jantokian lagunduz eta udan tailer okupazionaletan lagunduz.

Jarduera hori oso aberasgarria da boluntario guztientzat; izan ere, zer duten balioetsi eta, denbora pixka batekin, beste pertsona batzuei une onaz gozatzen lagun diezaiekete.

Maitasuna ematen duten gazteak dira, boluntarioa da gehien jasotzen duena gazte horiekin lan egiten duenean.

Sentsibilizazioa

Gazteak sentsibilizatzea da Irekiren funtsezko zeregina. Jardueren helburu bakarra ez da arazo sozial bat konpontzea, baizik eta etorkizunean gizarte justuago bat sortzea ahalbidetuko duen kontzientzia solidarioa piztea.

Ireki elkarteko boluntarioak arduratzen dira Elkartearen ekintzak sare sozialetan sustatzeaz. Bere helburu nagusia gazteen arteko elkartasuna bide honen bidez zabaltzea da.

Sentsibilizazio-arloaren barruan, prestakuntza-programa garatu dugu. Ireki programaren aktibo nagusia boluntarioak dira, eta gure Elkartearen ustez, funtsezkoa da boluntarioak prestatzea.
Elkartearen zeregina da boluntarioei laguntzea, boluntarioak koordinatzea eta beren gain hartzen dituzten zereginetan motibazioa indartzeko eta hobetzeko ekintzak egitea.

Boluntarioen prestakuntza-programaren helburua beraiek honako hauetarako gai izatea da:
• Trebetasunak garatzea.

• Bere jardueraren mugak ezagutzea.

• Autokonfiantza handitzea.

• Zereginak eta talde-lana antolatzea.

• Garatu beharreko ekintzen konpromisoa hartzea.

Boluntariotzan etengabeko prestakuntzara bideratutako ikastaroak ematen dira, talde behartsuenekiko elkartasunaren eta erantzukizunaren kontzeptua indartuz. Bilera horiek prestakuntza teorikoan eta praktikoan sakontzeko balio dute.

Gazteak

Gazteen arlotik, gure boluntarioei gizarte garrantzitsu eta aldi berean ahuleko kolektiboari, gazteen kolektiboari, laguntzeko eta babesteko beharra erakusten saiatzen gara.

Duela urte batzuetatik hona, Aspanovasekin batera lankidetzan, Gurutzetako Ospitaleko haurren onkologia eremua bisitatu da. Boluntarioek ekintzak antolatzen dituzte haurrak hobeto pasatzeko. Gainera, familiei atseden hartzeko denbora eskaintzen saiatzen gara. Jarduera hori boluntarioen ekimena da, askotan boluntarioek ez baitakite zein pertsona aurkituko dituzten. Bere lana gaztetxoekin jolasteko, bizitzako pasadizoak kontatzeko edo pertsonei entzuteko egokitzea da, eta haiek nahi dutenerako baliagarriak izatea. Askotan, senitartekoek eurek parte hartzen dute ospitaleko egun luzeetako atsedenaldian.

Bultzada handia eman diogu eskola-porrotaren indize handia duten haurrei laguntzeko proiektu bati Lamiako eta Areetan. Boluntarioak astean ordubetez joaten dira eskola-errefortzu hori ematera. Akademikoki ez ezik, boluntarioek bizitzako beste alderdi batzuetan ere lagun diezaiekete haurrei. Proiektu hau Fidias Fundazioarekin batera elkarlanean egiten dugu.

Jostailu berriak biltzeko eta haurrekin zuzenean lan egiten duten elkarteei banatzeko kanpaina bat ere egin genuen. 144 opari jaso genituen eta haur hauek jaso zituzten.

Sensibilización

Sensibilizar a la gente joven es la tarea fundamental de Ireki. Las actividades no tienen como fin único resolver un problema social sino también despertar una conciencia solidaria que permita crear una sociedad más justa en el futuro.

Voluntarios de IREKI se encargan de promover las acciones de la Asociación en las redes sociales. Su objetivo principal es difundir la solidaridad entre los jóvenes a través de este cauce. 

Dentro del área de sensibilización, hemos desarrollado el PROGRAMA DE FORMACIÓN. El principal activo de IREKI son sus voluntarios y nuestra Asociación considera fundamental la tarea de formación de los mismos. 

Es tarea de la Asociación el apoyo a los voluntarios, la coordinación de los mismos y las acciones encaminadas a reforzar y mejorar su motivación en las tareas que asumen. 

El programa de formación de los voluntarios persigue que los voluntarios sean capaces de: 

  • Desarrollar habilidades. 
  • Conocer los límites de su actividad.
  • Aumentar la autoconfianza. 
  • Organizar tareas y trabajo en equipo.
  • Asumir compromiso de las acciones a desarrollar.

Se imparten cursos orientados a la formación permanente en el voluntariado, potenciando el concepto de solidaridad y responsabilidad con los grupos menos favorecidos. Esas reuniones sirven para profundizar en su preparación tanto teórica como práctica.

Mayores

Esta área tiene como finalidad la toma de conciencia de una realidad social: el envejecimiento de la población. Los jóvenes aprenden a valorar lo que tienen y procuran hacer pasar un rato agradable a personas más mayores a través del acompañamiento.

Desde esta área llevamos colaborando muchos años con varias residencias como la Institución Benéfica Sagrado Corazón, en Artxanda; la Residencia Fundación Elorduy de Barrika; la residencia de la Fundación Miranda en Barakaldo; y la residencia asistida de Leioa del IFAS. Tenemos actividades semanales en todas. 

La actividades son muy variadas: tertulias intergeneracionales, acompañamiento a personas solas, paseos, cantar con ellos,etc… En Navidad, hicimos visitas con un grupo de voluntarios más numeroso, que nos permitió crear un pequeño coro y cantar villancicos, además de repartir el turrón tradicional y otros obsequios.

Se trata de que los mayores pasen unas horas divertidas y participen del espíritu alegre de los jóvenes. En el año 2009 comenzamos a colaborar con colegios, para que los alumnos se sensibilicen en esta materia. Organizamos visitas a las residencias en las que colaboramos. Desde la aparición de esta área se ha ido formando un grupo consolidado de voluntarios.

El voluntariado familiar es una actividad para transmitir de padres a hijos valores solidarios

Personas con discapacidad

El área de discapacidad ha sido uno de las más crecientes en los últimos años. Permite a los voluntarios ser conscientes de los problemas sociales y la necesidad de hacer la vida más agradable a otras personas.

Se colabora en el centro ocupacional Luisa de Marillac en Arangoiti. Nuestro cometido ha sido ayudar en un taller de manualidades a un grupo de unas diez personas con discapacidad motora. Hacerles pasar un buen rato ha sido nuestra principal motivación. En total unas veinte personas han colaborado en la actividad. 

También hemos acudido semanalmente al Centro Ocupacional Rafaela María en Zorroza. Se ha hecho de dos modos diferentes: ayudando durante el curso en el comedor y colaborando en los talleres ocupacionales durante el verano. 

Esta actividad es muy enriquecedora para todos los voluntarios ya que les hace valorar lo que tienen y descubrir que, con un poco de tiempo, pueden ayudar a otras personas a disfrutar de un buen momento.

Son jóvenes que no paran de dar cariño, el voluntario es el que más recibe cuando colabora con estos chicos.

Jóvenes

Desde el área de jóvenes procuramos inculcar a nuestros voluntarios la necesidad de ayudar y proteger a un colectivo de la sociedad importante y a la vez vulnerable, el de las personas jóvenes.

Desde hace varios años, en colaboración con ASPANOVAS, se visita el área de oncología infantil del Hospital de Cruces. Los voluntarios organizan actividades para hacer pasar un rato más ameno a los niños. Además procuramos ofrecer un tiempo de descanso a sus familias. Esta actividad presupone una iniciativa de los voluntarios ya que estos muchas veces no saben a qué personas se van a encontrar. Su labor es adaptarse para jugar con los más jóvenes, contar anécdotas de la vida o escuchar a las personas y ser útiles para lo que ellos quieran. Muchas veces los propios familiares participan en una amena tertulia que sirve para descansar de las largas jornadas en el hospital.

Hemos dado un fuerte impulso a un proyecto de apoyo escolar a niños con alto índice de fracaso escolar en Lamiako y Las Arenas. Los voluntarios acuden una hora a la semana a dar este refuerzo escolar. Además de académicamente, los voluntarios pueden ayudar a los niños en otros aspectos de la vida. Este proyecto lo realizamos en colaboración con la Fundación Fidias.

También hicimos una campaña de recogida de juguetes nuevos y reparto a asociaciones que trabajen directamente con niños. Recogimos 144 regalos de los que se beneficiaron estos niños.

¡Contacta con nosotros!
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Documento revisado el 10/10/2018

Esta web cumple el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (En adelante, RGPD).

Responsable de la web

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, se indican los datos de información general del sitio Web:

⦁ Denominación social: ASOCIACIÓN IREKI
⦁ NIF/CIF:
⦁ Domicilio social: C/María Goiri 5, 48990 Algorta, Getxo
⦁ Actividad social:

Cómo se obtienen los datos

Los Usuarios, mediante la marcación de la casilla, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por parte del Prestador para realizar las siguientes finalidades:

⦁ Remitir el boletín de noticias de la página web.
⦁ Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en el Sitio Web.
⦁ Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por email relacionadas sobre productos o servicios ofrecidos por el Prestador, así como por parte de los colaboradores o partners con los que éste hubiera alcanzado algún acuerdo de promoción comercial entre sus clientes. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales. En todo caso las comunicaciones comerciales serán realizadas por parte del Prestador y serán productos y servicios relacionados con el sector del Prestador.
⦁ Realizar estudios estadísticos.

Los datos que se solicitan a través del Sitio Web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, el prestador no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.

La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento.

El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita a al prestador, exonerando a éste de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.
El usuario podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo postal en C/María Goiri 5, 48990 Algorta, Getxo , o al correo electrónico: ireki@ireki.org junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. o equivalente, indicando en el asunto “Protección de Datos”.
Del mismo modo, el usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción facilitados haciendo clic en el apartado de darse de baja de todos los correos electrónicos remitidos por parte del prestador. Si recibe los citados correos electrónicos es que ha dado su autorización previa, ya que el prestador no realiza prácticas de SPAM.
El prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados.

Encargados de tratamiento

Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad, se comparten datos con los siguientes prestadores bajo sus correspondientes condiciones de privacidad:

Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar a www.ireki.org a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de www.ireki.org (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.

Hosting: 1&1 IONOS España S.L.U.
C/ Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova, (Edif. 3 Planta 5)
28108 Alcobendas – Madrid, trata los datos de la web.

Asesoría/Gestoría:

Plataforma web: Automattic Inc., con domicilio en EEUU. Más información en: https://es.wordpress.com/ (Automattic Inc.). Automattic Inc. trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de plataforma web.

Aceptación y consentimiento

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de Levering Studio en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.

Modificación en la política de privacidad

El prestador   se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, el Prestador anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

¿Quién es qué en Ireki?

Junta Directiva

Juan Carlos Luco, Presidente
Fede Albízuri, Secretario
Manuel Cardenal, Tesorero
Gonzalo Vilallonga, Vocal

Proyectos

Enrique Cuesta, coordinador

Voluntarios

Diego Suárez
Jaime Cardenal
May Álvarez
Luis Miguel Roncero
Juana Crespo
José María Alonso
Luis María Lacha
Miguel Ángel Rucabado
Manuel Gortazar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Sobre la privacidad

La página web de la Asociación Ireki hace uso de cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador, de manera que cuando vuelvas a acceder a nuestra página web esos datos nos ayudan a entender que aspectos te resultan más relevantes y útiles.

Puedes cambiar los ajustes de todas las cookies navegando por las pestañas en el menú de la izquierda.

Lo importante es que la Asociación Ireki no recopila esos datos ni los divulga. Simplemente nos ayudan a diseñar la mejor forma de presentarte nuestra productora.

Para más información, acceda a nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies